Entradas

Práctica:

Imagen
En esta clase hicimos una práctica de L293D, estas conexiones nos servirán para los carros autónomos, el día martes nos centramos en las conexiones ya que no nos alcanzó el tiempo para el código, el día de hoy miércoles terminamos con la parte de la programación y pusimos el código, con este el servomotor se puede mover de un lado a otro, de reversa, etc. Se me dificultó un poco terminarlo porque el día de ayer presenté problemas de conexión y por eso no tenía completo todo.

Coevaluación

Coevaluación de Emy: Según pude notar, mi compañera cumplió con los requisitos establecidos ya que tiene la fuente, tamaño y color de letra correctas, además todas las citas y fuentes bibliográficas están basadas en las normas APA, además se tomó el tiempo necesario para poner todas las fuentes en orden alfabético, también las imágenes que ella utilizó están citadas o referenciadas como es debido. Creo que el trabajo se destacó porque tiene algunas imágenes llamativas acerca de los componentes, la organización es muy buena, me parece un excelente trabajo.  CONTENIDO COMPLETO x TIMES NEW ROMAN 12 x INTERLINEADO DOBLE x BIBLIOGRAFÍA x NÚMERO DE PÁGINA x CITAS PARAFRASEADAS CON NORMAS APA x SANGRÍA FRANCESA x REFERENCIAS ORDENADAS x REFERENCIAS CON NORMAS APA x BIBLIOGRAFÍA=REFERENCIAS x BIBLIOGRAFÍA  x CUADRO DE FIABILIDAD DE LAS FUENTES x TABLA DE CONTENIDOS x

El problema/Diario

Carro de policía: Nos proteja de algún robo. El dron: Cuando no nos podamos levantar por exceso de sueño nos eche un vaso con agua. Carro taxi: Nos lleven a cualquier lado y que así mismo nos traigan a casa. Carro con caja: Cuando nos piden que les pasemos algo podemos utilizar este carro para llevarles el objeto que pedían. Carro de Pizza: Lo podemos usar cuando tengamos hambre y estamos algo cansados, este carro nos puede traer la comida de cualquier lugar. ¿Cuáles son mis expectativas de la unidad 2? Espero mejorar mis notas y seguir superándome, además poder mejorar con mi organización tanto como en la realización de las actividades y de los diarios, a decir verdad me tocó con un muy buen grupo, es por ello que deseo ser un buen cronista.  ¿Qué me pregunto? Me pregunto ¿Qué cosas de las ideas que tuvimos podemos mejorar? ¿Podemos utilizar los carros restantes de una buena forma?

Clase

22/09/2020 El día de hoy hicimos o mejor dicho terminamos una conexión que estábamos haciendo, además creamos un wiki en moodle, para poder subir nuestros avances. Este es el código que utilicé para hacer que funcione la conexión.  int pinLed =2; int pinBuzzer=3; int pinLDR = A5 int valorLDR = 0;   void setup() {   pinMode(pinLed, OUTPUT); pinMode(pinBuzzer, OUTPUT);   pinMode(pinLDR, OUTPUT);   Serial.begin(9600); } void loop() { valorLDR= analogRead(pinLDR);      Serial.println(valorLDR);   if(valorLDR < 10)   {     digitalWrite(pinLed, HIGH);   }   else    digitalWrite (pinLed, LOW);   if(valorLDR > 80)       {     digitalWrite(pinBuzzer,HIGH);   }   else     digitalWrite (pinBuzzer, LOW);   delay(200); } Y aquí está la imagen tanto de la conexión como del código. Conexiones en tinkercard  

Clase

 El día de hoy hicimos el dibujo #2 de nuestra maqueta, ya el primero lo habíamos concluido, además el míster Byron reemplazó a la miss Rosa porque tuvo que dirigir los proyectos personales. El míster nos dio ciertas indicaciones que nos ayudaron mucho. 

Análisis de productos existentes:

Imagen
 Lo primero que haremos es ver los componentes de primera necesidad para poder domotizar un edificio y a su vez tener mayor conocimiento de este tema. - Arduino uno con su módulo de expansión para poder atornillar el cableado  - Modulo de 2 relés  - Transformador de 12v para la alimentación del arduino  - Sensor de ultrasonidos (2020). Retrieved 25 August 2020, from https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/75797/SANCLEMENTE%20-%20DISE%C3%91O%20DE%20CASA%20DOM%C3%93TICA%20CONTROLADA%20POR%20ARDUINO.pdf?sequence=5 Casa Domótica 1 . (2020). [Video]. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=WrqUIWtKdxU (2020). [Image]. Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=Lv_HfLFS2oU Aspectos a incluir a mi proyecto: Sensor de movimiento. Sistema de alarma. Aspectos a evitar: Desorganización de la parte electrónica

Clase #4: Arduinos

Imagen
En esta clase conectamos un pin digital al led para hacer que se prenda y apague, además hicimos mucho énfasis en las llaves. Tocamos bastante el tema de la programación